Adecuaciones ergonómicas y reubicación laboral en la despuntadora de láminas de cartón
Palabras clave:
Evaluación ergonómica, Valoración de discapacidades, Cartón, Participación, Fabricación de productosResumen
Introducción: El problema que motivó el estudio fue la necesidad de reubicar trabajadores por razones de salud y la necesidad de la empresa de activar el puesto de despuntado de láminas. El objetivo fue estudiar las condiciones de ergonomía e implementar las adecuaciones para reubicar trabajadores que presentan limitaciones laborales por patologías musculoesqueléticas. Metodología: Se realizó un estudio con enfoque de investigación acción y participación (IAP). La población y muestra fue de 08 trabajadores masculinos que presentaban patología de columna lumbar y/o cervical. Se desarrolló en tres etapas para buscar las soluciones ergonómicas e implementar las mejoras. Resultados: Se identificaron problemas en el diseño del puesto, en la manipulación de cargas y en la organización del trabajo, realizando propuestas de mejoras que fueron discutidas con los trabajadores y la empresa. Se implementaron las adecuaciones y seguidamente se reevaluó el puesto de trabajo con las medidas implementadas identificando nuevos problemas. En una tercera fase se incorporaron las mejoras y se implementó la incorporación de los trabajadores según sus limitaciones y tipo de patología musculoesquelética con un plan de rotación en las diferentes actividades, con seguimiento mensual por tres meses. Discusión: Los trabajadores y la empresa se involucraron en el proceso de transformación de acuerdo a la Norma técnica para el control en la manipulación levantamiento y traslado manual de cargas de Venezuela. Conclusiones: la participación de los actores en la implementación de las mejoras ergonómicas permitió efectuar las adaptaciones del puesto de trabajo y reubicar a trabajadores con lesiones musculoesqueléticas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Evelin Escalona, Leopoldo Yanes, Mervin Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
ISSN:2244-7857
Depósito Legal: ppi200902CA3925