Pausas activas e inteligencia artificial en trabajadores administrativos de un centro de salud

Pausas activas e inteligencia artificial en trabajadores administrativos de un centro de salud

Autores/as

Palabras clave:

Inteligencia artificial, bienestar laboral, productividad

Resumen

Introducción: La creciente incidencia de afecciones musculoesqueléticas entre trabajadores administrativos del Centro Clínico María Edelmira Araujo ha generado preocupación por su impacto negativo en la salud y el rendimiento laboral. Estas afecciones, como dolor de espalda, cuello, epicondilitis y tendinitis, se atribuyen a estilos de vida sedentarios y posturas inadecuadas, elevando los costos de salud y disminuyendo la productividad (Smith & Jones, 2019; Harris & Witting, 2020). La investigación busca integrar pausas activas e inteligencia artificial (IA) para prevenir estos trastornos, mejorando el bienestar de los empleados y optimizando la productividad. Metodología: Se realizó una investigación documental en línea, revisando bibliografía sobre pausas activas y su combinación con IA. Las técnicas de recolección de datos se orientaron a la búsqueda y selección de información de fuentes digitales como Medline, PubMed y Google Académico. Se incluyeron artículos desde 2018 hasta la actualidad, aplicando criterios de selección basados en palabras clave. Se elaboraron fichas de trabajo y se consideró la observación directa y análisis de registros estadísticos. Resultados: La investigación revela que las pausas activas, integradas con IA, reducen las afecciones musculoesqueléticas y mejoran la productividad. La aplicación Wellness AI personaliza las rutinas de ejercicio, optimizando la salud física y mental de los empleados (Williams & García, 2022). Se observó una disminución del dolor y estrés, así como un aumento en la satisfacción laboral. Conclusiones: La integración de pausas activas guiadas por IA resulta en una reducción significativa de afecciones musculoesqueléticas y un incremento en la productividad y bienestar de los empleados.

Biografía del autor/a

Liliana Raquel Rojas González, FECACSO 2025

XIII CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE SALUD OCUPACIONAL. FECACSO 20225

Teodomiro Paredes Gavidia, FECACSO 2025

XIII CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE SALUD OCUPACIONAL. FECACSO 20225

Descargas

Publicado

2025-04-05

Cómo citar

Rojas González, L. R., & Paredes Gavidia, T. (2025). Pausas activas e inteligencia artificial en trabajadores administrativos de un centro de salud. Revista Digital La Pasión Del Saber, 15(Número Especial), 38–39. Recuperado a partir de https://www.lapasiondelsaber.ujap.edu.ve/index.php/lapasiondelsaber-ojs/article/view/363
Loading...