Uso de la inteligencia artificial para análisis de riesgos ergonómicos

Uso de la inteligencia artificial para análisis de riesgos ergonómicos

Autores/as

  • Luis Ruiz Olmos FECACSO 2025

Palabras clave:

Análisis ergonómico, Patrones, Bienestar, Gemelo digital

Resumen

La evolución de la Inteligencia Artificial (IA) en el análisis ergonómico de riesgos ha sido significativa, mejorando la precisión y eficiencia en la evaluación de condiciones laborales. Tradicionalmente, los análisis ergonómicos dependían de observaciones directas y evaluaciones manuales, lo cual era limitado y subjetivo. Sin embargo, con el avance de la IA, los sistemas ahora pueden procesar grandes cantidades de datos para identificar patrones y predecir posibles problemas ergonómicos, reduciendo el riesgo de lesiones laborales. La IA aplicada en este ámbito, utiliza algoritmos de aprendizaje automático para estudiar movimientos repetitivos, posturas inadecuadas y otros factores que pueden causar molestias o lesiones a largo plazo. Esta tecnología no solo permite una evaluación más precisa, sino también intervenciones preventivas a tiempo, mejorando la salud y el bienestar de los empleados. Además, la integración de tecnologías como la Realidad Virtual (RV) y el gemelo digital humano ha transformado aún más el análisis ergonómico. La RV permite simular entornos laborales y experimentar interacciones en tiempo real sin riesgo para el trabajador. Por otro lado, el gemelo digital humano, que es una réplica virtual de un individuo, facilita el análisis de movimientos y posturas personalizadas, permitiendo intervenciones ergonómicas adaptadas a cada persona. En conjunto, estas tecnologías ofrecen un enfoque más avanzado, preciso y personalizado para el análisis y la prevención de riesgos ergonómicos en el entorno laboral, optimizando la seguridad y la productividad

Biografía del autor/a

Luis Ruiz Olmos, FECACSO 2025

XIII CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE SALUD OCUPACIONAL. FECACSO 2025

Descargas

Publicado

2025-04-05

Cómo citar

Ruiz Olmos, L. (2025). Uso de la inteligencia artificial para análisis de riesgos ergonómicos. Revista Digital La Pasión Del Saber, 15(Número Especial), 7–8. Recuperado a partir de https://www.lapasiondelsaber.ujap.edu.ve/index.php/lapasiondelsaber-ojs/article/view/347
Loading...